Evaluación en sexología clínica

Conocé las principales técnicas de evaluación en sexología clínica y aprendé a usarlas en tu práctica diaria
En este curso se revisarán las técnicas de evaluación en sexología clínica más importantes de la actualidad. Éstas incluyen primera entrevista, análisis funcional, test, autorregistros y evaluación psicofisiológica.

Comienzo: 3 de octubre
Incluye:

INICIO

Lunes

3 de octubre

Cupos limitados

DEDICACIÓN

Entre 2 y 3 horas por semana

DURACIÓN

7 clases (dos por semana)
+ repaso y examen

7 semanas de acceso total

MODALIDAD

Asincrónico. No en vivo

100% online. Clases pregrabadas

DIRIGIDO A

Estudiantes. Profesionales de ciencias biomédicas y sociales.

MEDIOS DE PAGO

Tarjetas de crédito. Transferencia bancaria. Efectivo

Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express

Un 44% de mujeres y un 33% de hombres tendrán problemas sexuales a lo largo de su vida

  • Este curso ha sido especialmente preparado por expertos de trayectoria en sexología clínica.
  • Sus contenidos abarcan técnicas de evaluación en sexología clínica adaptadas a contextos hispanohablantes.
  • Cada clase ofrece una introducción teórica y una profundización práctica complementada con ejemplos de aplicación, corrección e interpretación.
  • Al finalizar, estarás en condiciones de conocer y evaluar los principales predisponentes y mantenedores de los problemas de funcionamiento sexual.

Conocé las bases que modelan la respuesta sexual humana

Aprendé a realizar entrevistas en sexología clínica

Aprendé a aplicar e interpretar los principales test sexológicos

Conocé algunos avances en evaluación psicofisiológica

Conocé las bases que modelan la respuesta sexual humana

Aprendé a realizar entrevistas en sexología clínica

Aprendé a aplicar e interpretar los principales test sexológicos

Conocé algunos avances en evaluación psicofisiológica

Equipo docente

Pablo Vallejo Medina

PROFESOR

Director del SexLab KL. Editor de la Revista Latinoamericana de Psicología. Profesor de Psicología con PhD.

Equipo docente

x

x

x

x

x

x

Tu inscripción incluye

Clases audiovisuales

Tendrás acceso a clases interactivas, con un diseño intuitivo y moderno

Foros de intercambio

Podrás interactuar con tus docentes y compañeros durante el curso

Lecturas seleccionadas

Accederás a PDFs descargables seleccionados por el equipo docente

Periodo de integración

Contarás con tiempo para repasar y consultar antes del examen

Ejercicios y prácticas

Dispondrás de instancias de ejercitación de los temas de cada clase

Certificación digital

Obtendrás un certificado de aprobación y/o de participación

Temario del curso

1. Introducción a la sexualidad humana
■ Modelo clásico de la Respuesta Sexual Humana.
■ Modelo tridimensional de la Respuesta Sexual Humana.
■ Analogías entre la respuesta sexual humana y los problemas de funcionamiento sexual en hombres y mujeres.
2. Variables periféricas relacionadas con el funcionamiento sexual
■ Asertividad sexual
■ Comunicación sexual
■ Autoestima sexual
■ Inhibición/Excitación sexual
■ Ansiedad ante el rendimiento sexual
■ Ajuste de pareja
■ Violencia pareja/sexual
■ Erotofobia/erotofília
■ Fantasías sexuales
■ Medicamentos
■ Drogas
■ Enfermedades
3. Entrevista y análisis funcional de la conducta sexual - Parte 1
■ Entrevista semiestructurada de primera entrevista en sexualidad.
■ Experiencias de otros profesionales y explicación racional de las preguntas.
4. Entrevista y análisis funcional de la conducta sexual - Parte 2
■ Análisis funcional del desarrollo y mantenimiento de la disfunción sexual.
■ Entrevista diagnóstica de dificultades sexuales de hombres y mujeres siguiendo criterios DSM-5.
5. Autoinformes, escalas y test en sexología clínica - Parte 1
■ Female Sexual Function Inventory (FSFI)
■ International Index of Erectile Function (IIEF)
■ Premature Ejaculation Diagnostic Tool (PEDT)
■ Índice de Deseo Sexual (IDS)
■ Massachusetts General Hospital Sexual Function Questionnaire (MGH-SFQ)
■ Female Sexual Distress Scale (FSDS)
■ Interpersonal Exchange Model of Sexual Satisfaction Questionnaire (IEMSSQ)
6. Autoinformes, escalas y test en sexología clínica - Parte 2
■ Sexual Opinion Survey (SOS)
■ Sexual Assertiveness Scale (SAS)
■ Sexual Self-Esteem Scale (SSES)
■ Dyadic Adjustment Scale (DAS)
■ Index of Spouse Abuse (ISA)
■ Sexual Experiences Survey (SES)
■ Sex Fantasy Questionnaire (SFQ)
■ Sexual Inhibition and Sexual Excitation Scales (SIS/SES)
■ Erectile Performance Anxiexy Index
7. Evaluación psicofisiológica en sexología clínica
■ Eye Traking.
■ Pupilometría.
■ Rigiscan.
■ Pletismografía peneana.
■ Fotopletismografía peneana.
■ Thermal image.
■ Resonancia magnética.
■ Doppler.

Ventajas de un curso online

Acceso las 24hs

Visualizá las clases en cualquier momento del día durante el curso

Mesa de ayuda

Contá con apoyo técnico permanente a lo largo de toda la cursada

Testimonios

evaluacion-en-SEXologia

Enviar un mensaje


Evaluación en sexología clínica

Evaluación en sexología clínica

También podés enviar un mail a cursos@iapsa.org

Seleccionar ubicación
¿NO ESTÁS EN LA ARGENTINA?
¿ESTÁS EN LA ARGENTINA?
Sticky block